Manuel Viñas Limonchi

Doctor en BB.AA. por la Universidad de Granada, Manuel Viñas Limonchi desarrolla su labor actual como investigador del grupo denominado Diseño del paisaje: Intervenciones en espacios públicos y naturales (HUM 637) perteneciente al Plan Andaluz de Investigación (PAI).

La temática de su doctorado, fundamentado en materias de tecnología digital, le conduce a prácticas inscritas en creaciones infográficas destinadas a campos tan variados como arquitectura, VR, publicidad o diseño. Este último en cualquiera de sus facetas técnicas y/o plásticas: industrial, gráfico, ambiental, etc. Derivación que constata su presencia en labores profesionales para empresas del ramo tecnológico como Trispace VR o F.A.B.R.I.CATORS, para la que colabora como creador de aplicaciones interactivas,... así como en actividades íntegramente pedagógicas, desplegadas en entidades académicas estatales y autonómicas, en las cuales cumplimenta la impartición de cursos de notoria impronta digital.

Sin abandonar la faceta teórica que ejerce Manuel Viñas, cabe destacar su incursión en el espectro bibliográfico donde aborda la elaboración de tratados cuyo contenido señala la revolución acaecida en la sociedad actual fruto de una incisiva introducción de la cultura digital en todas y cada una de las áreas del conocimiento humano. Con tal pretexto escribe Técnicas de Infografía. Variables creativas metodológicas en el desarrollo de la imagen digital (Mc.Graw-Hill. Madrid, 2000), Templo Virtual. El paradigma de un nuevo edificio. Análisis conceptual y constructivo de los elementos integrantes, previo a su inserción en plataforma VR (Editor C. Serrano Villalba. Granada, 2004) y S.21. Los prolegómenos del Humanismo Digital (Editor, C. Serrano Villalba. Granada, 2005); al margen de medio centenar de artículos para revistas, algunas ya desparecidas, tan prestigiosas en el entorno donde pervive la eufemísticamente apelada “cibercultura”, como Digitalware, CiberEstrella, En.red.ando o NOEMA Tecnologie & Società. Todos ellos, formulados con títulos tan sugerentes como De la ventana de Leonardo al marco digital, El lenguaje gráfico de la Realidad Virtual, El impacto digital en la causa neuronal, Realismo y Realidad Virtual: dando forma al contenido, La Realidad Virtual leída, Realidad Virtual y Realidad Aumentada en entornos de ocio, De la perspectiva a la percepción estereoscópica digital...

No obstante, el grueso de su producción personal deriva hacia la vertiente práctica en cometidos de ideación y realización de proyectos vinculados al uso de las nuevas tecnologías en aquellos campos suscritos a la sistemática técnica y creativa de talante gráfico. Destacar: Virtual Temple. The paradigm of a new building, propuesta de templo en el que modernos dispositivos de visualización electrónica sustituyen a las ancestrales iconografías religiosas;Graphinder. Customizable Search Engine for Web Documents UsingGraphic Resources, un innovador buscador gráfico para Internet; E-Art, aplicación interactiva, a modo de e.book, que da un extenso repaso a la obra gráfica/escrita generada por los más importantes profesionales del espectro cibercultural;… o Multisensory Interactive Installation (en desarrollo), una instalación interactiva basada en diversas pinturas de Kandinsky, con las que el usuario interacciona en un espacio inmersivo, convirtiéndose en pintor y compositor musical.

 

E.mail

manuelvinaslimonchi@yahoo.es

limonchi2@hotmail.com

 

 

Webs personales

http://www.limonchidesign.com

http://www.noemalab.org/sections/specials/graphinder/main.html

http://www.noemalab.org/sections/specials/virtual_temple/main.html

http://www.othlo.com/haudiovisuales/eventos/01mediarama01/12templo.htm