.
![]() |
|||
Jesús Mesa del Castillo Bermejo Actualmente trabajo en el norte del Estado de Quintana Roo, México, para una Asociación Civil llamada Yum Balam. Llevo a cabo un proyecto de recuperación de los recursos naturales y culturales en seis comunidades que participan en una red eco turística llamada Puerta Verde. Por medio de entrevistas y talleres recojo la sabiduría popular y la organizo en una serie de catálogos que tienen dos públicos: el turista y el propio habitante de la comunidad. El conocimiento recopilado queda a salvo del olvido, se escribe la oralidad. ¿Y cómo llega este murciano, periodista por la Universidad Autónoma de Barcelona, hasta la península de Yucatán a trabajar con personas de herencia maya? ¿Y qué tiene eso que ver con las Nuevas Tecnologías e Internet? La primera clave es mi paso por Enredando.com. Allí realicé mis prácticas universitarias y luego continué unos cuantos meses más. Fui redactor y moderador de espacios virtuales organizados y realicé alguna tarea en Gestión de Conocimiento en Red. Internet se perfiló para mí como el medio más eficaz para la expresión de todas las voces sin distinción alguna. La segunda clave fue una temporada en Petén, Guatemala, donde colaboré con COMADEP (Cooperación Mesoamericana para el Desarrollo de la Paz) en un proyecto de recuperación de la memoria histórica de los pueblos indígenas desarraigados tras el conflicto civil que tuvo lugar en el país durante 30 años hasta 1996.
Economía Avanzada, periódico mensual. Publicación para el desarrollo de la Sociedad Civil. Murcia. España. Diagonal, periódico quincenal de actualidad crítica. Madrid, España. Yum
Balam A. C.
|
|