12.07.05

Soplando en flauta quebrada

Publicado en Hablan

Autor/a: Monica Ramoneda Rueda

“Él calla y yo hablo y hablo, explicando. Y él, nada... Y así sigue siendo, hasta que de pronto me doy cuenta: mis palabras no tienen música. Estoy soplando en flauta quebrada. Lo no nacido no se explica, no se entiende: se siente, se palpa cuando se mueve. Y entonces dejo de explicar y le cuento. Le cuento las historias de espantos y encantos que yo quiero escribir, voces que he recogido en los caminos y sueños míos de andar despierto, realidades deliradas, delirios realizados, palabras andantes que encontré – o fui por ellas encontrado”. Eduardo Galeano

=> Leer texto completo

21:25:52

06.07.05

IDENTIDADES EN PUERTO MONTT (2ª entrega)

Publicado en Experiencias

Autor/a: Roberto Santana Ulloa

La perspectiva de la construcción del puente sobre el canal de Chacao, prevista para el 2007, pone de relieve la reticencia de quienes temen la acentuación de un drenaje de los recursos naturales en beneficio del centro puertomontino y de las empresas exportadoras de productos sin valor agregado; así como también la reticencia de quienes temen una agresión “salvaje” sobre las tradiciones chilotas, sobre la cultura tradicional. ¿Puede combinarse desarrollo y modernidad con cultura tradicional? Roberto Santana propone buscar desarrollos sin rupturas, crear escenarios realizables para todos los actores, para todas las identidades

=> Leer texto completo

21:54:57

04.07.05

Post Tsunami: cuando la comunicación debe ser prioridad

Publicado en Biblioteca de Futuro

Autor/a: Monica Ramoneda Rueda

El 26 de diciembre del 2004 las olas cayeron sobre Indonesia, allí en la conchinchina del mundo, allí en el típico lugar del que nadie se acuerda hasta que pasa alguna desgracia. Entonces, apareció Indonesia en el mundo de los medios de comunicación. En forma de llanto compasivo, apareció. Mar Centenera, periodista, relata desde Aceh, la capital de la provincia en el extremo norte de la isla de Sumatra, cómo una sociedad en crisis profunda salta brechas digitales

=> Leer texto completo

21:28:36

Memoria del futuro

Investigar, recuperar y comunicar la historia de las sociedades 'olvidadas', de las culturas orales y las realidades minorizadas, puede ser una herramienta para el desarrollo.

Analizar si el traspaso de la oralidad a la virtualidad es el camino más eficiente entre los dos tiempos –el de antes y el de mañana- es el "leit motive" de la MEMORIA DEL FUTURO.

La autora

abrir ventanas

Categorías

Barrios en Zona @ :

Autores

Buscar

Julio 2005
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
<<  <   >  >>
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Otros barrios

Sindicar esta bitácora XML