27.06.05

IDENTIDADES EN PUERTO MONTT (1ª entrega)

Publicado en Experiencias

Autor/a: Roberto Santana Ulloa

La dimensión identitaria como objeto de estudio, particularmente en su dimensión socio-antropológica, adquiere relevancia particular en una región caracterizada por una fuerte diversidad cultural como es el caso de la Región de Los Lagos, en Chile. Su abordaje por las ciencias sociales tiene particular interés no solamente en la elaboración de las políticas públicas sino principalmente en la perspectiva de un aumento de la capacidad estratégica de los individuos y grupos sociales, condición de una buena inserción en las dinámicas de modernización y de una disposición razonada para afrontar las exigencias del mercado. Este artículo es la primera entrega de un exhaustivo análisis, hecho por Roberto Santana, sobre Puerto Montt, al sur de Chile

=> Leer texto completo

21:56:56

17.06.05

PERIODISMO: ESTAMOS EN OBRAS, DISCULPEN LAS MOLESTIAS

Publicado en Periopistas, Escriben

Autor/a: Monica Ramoneda Rueda

“Aparte de su cultura y de su corazón, es un gran narrador porque se encuentra en el lugar de los hechos con su cuerpo, y muestra lo que les sucede a otros cuerpos”, así definió John Berger, escritor inglés, a Ryszard Kapuscinski, una de las figuras intelectuales más originales y complejas del panorama internacional de la actualidad.
Y de éste hombre trata este libro, de Kapuscinski periodista, Kapuscinski escritor, Kapuscinski activista social. A partir de la trascripción de tres encuentros protagonizados por el intelectual polaco, el lector llega a conocer a un hombre cuyo objetivo de vida es dar voz a los que nunca son escuchados y comunicar los conflictos que suceden en los sótanos del mundo. En sus palabras, aquellas ‘catalizadoras imprescindibles’ que Kapuscinski usa como herramienta en una profesión en crisis, escuchamos una propuesta de manual para el buen periodismo y una llamada a la lucha en contra el olvido de la realidad.

=> Leer texto completo

21:30:49

15.06.05

LA SABIDURÍA: CENIZAS ESPARCIDAS EN EL AIRE (*)

Publicado en Escriben

Autor/a: Monica Ramoneda Rueda

La invasión de Irak por los Estados Unidos ha sido considerado por varios expertos como “un error de magnitud napoleónica”, y a la luz de ese error tal vez pueda comprenderse mejor lo que sucedió en Bagdad entre el 10 y el 14 de abril de 2003, cuando lo que ha sido descrito como un 'bibliocausto' y un 'memoricidio' tuvo lugar a la vista de las fuerzas invasoras.

=> Leer texto completo

21:33:39

13.06.05

APOSTANDO EL PRESENTE

Publicado en Hablan

Autor/a: Monica Ramoneda Rueda

Y miren lo que son las cosas, porque para que nos vieran, nos tapamos el rostro; para que nos nombraran, nos negamos el nombre; y apostamos el presente, para tener futuro; y para vivir, para vivir morimos
Pedro Guerra.

=> Leer texto completo

21:38:55

Memoria del futuro

Investigar, recuperar y comunicar la historia de las sociedades 'olvidadas', de las culturas orales y las realidades minorizadas, puede ser una herramienta para el desarrollo.

Analizar si el traspaso de la oralidad a la virtualidad es el camino más eficiente entre los dos tiempos –el de antes y el de mañana- es el "leit motive" de la MEMORIA DEL FUTURO.

La autora

abrir ventanas

Categorías

Barrios en Zona @ :

Autores

Buscar

Junio 2005
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
<<  <   >  >>
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

Otros barrios

Sindicar esta bitácora XML