![]() |
![]() |
****
Fecha grabación: 9 de enero 2013
Duración: 28 min.
Lugar: Edificio Kubik. Barcelona
Escuchar aquí
****
Cumpliendo nuestra promesa de fin de año, regresamos Luis Ángel Fernández Hermanay Karma Peiró, para mantener una charla informal sobre periodismo y comunicación digital.
En esta ocasión planteamos el dilema de controlar la cantidad de datos personales que se acumula en las redes sociales y otros lugares de Internet.
¿Es posible? ¿Disponemos del tiempo y conocimiento suficiente para hacerlo? ¿Es necesario ocuparse de saber de qué manera y para qué las grandes multinacionales del Silicon Valley están almacenando nuestras vidas virtuales?
****
Fecha grabación: 5 de diciembre de 2012
Duración: 45 min.
Lugar: Barcelona
Escuchar aquí
****
Después de mucho tiempo, regresamos Luis Ángel Fernández Hermanay Karma Peiró, para mantener una charla informal sobre periodismo y comunicación digital.
Justo después de un desayuno privado con Evgeni Morozov en la embajada de los Estados Unidos de Barcelona, nos animamos a grabar un nuevo podcast Ladridos al Amo.
****
Fecha grabación: 4 de abril de 2012
Duración: 45 min.
Lugar: Vallvidrera
Escuchar aquí
****
El último podcast fue en diciembre. Ya nos echaban mucho de menos, seguro. Incluso llegaron a pensar que nunca más habría otra charla informal entre Luís Ángel Fernández Hermana y Karma Peiró.
Pues se equivocaron. Hemos decidido continuar con un podcast de primavera, ya que aunque se publique en puertas del verano, se grabó en el mes de abril.
El podcast resulta interesante (dejen que lo digamos nosotros mismos) porque Luis Ángel Fernández Hermana explica el proyecto Red Fractal, que ha venido desarrollando durante años y que, en el momento de esta grabación, se encuentra en su fase final, a punto de estrenarse.
****
Fecha grabación: 16 de diciembre de 2011
Duración: 33 min.
Lugar: Citilab-Cornellà
Escuchar aquí
****
Hemos regresado con un nuevo podcast de Ladridos al Amo, el 42. Y esta vez muy emocionados porque la editorial UOC ha publicado, en tres volúmenes, todos los editoriales que Luís Ángel Fernández Hermana publicó en la revista electrónica en.red.ando, del 1996 al 2003. La obra completa se titula: 'Historia viva de Internet'.
Con esta publicación se recupera buena parte de la memoria histórica de la Red en España y, en general, en el resto del planeta. Semanalmente y durante ocho años, Luís Ángel fue analizando y reflexionando sobre la actualidad digital en la publicación pionera de Internet que él mismo dirigía.
****
Fecha grabación: 11 de septiembre de 2011
Duración: 33 min.
Lugar: Collserola-Barcelona
Escuchar aquí
****
Hemos regresado con un nuevo podcast de Ladridos al Amo, el 41. Después de más de tres años de capítulos, parece mentira que todavía estemos aquí.
Recordamos, en primer lugar, la desaparición de Vicenç Badenes, director del CITILAB de Cornellà, uno de los primeros laboratorios tecnológicos de España dedicado a la innovación social. Con él se va un personaje emprendedor y apasionado por todo lo que hacía, además de amigo nuestro desde hace muchos años. LAFH dirige en Citilab el Laboratorio de Redes Sociales de Innovación (Lab-RSI) y colaboraba con Vicenç desde hace muchos años.
Con este podcast no pretendemos decir qué estábamos haciendo nosotros en aquel fatídico 11-S de 2001, sino encontrar las diferencias de la Internet actual con la de hace una década y cómo el ataque a las Torres Gemelas ha influido en los cambios experimentados en estos años.
Zona @rroba. 2005
Las aportaciones de los vecinos, van archivándose en sus respectivos barrios